Rotograbado
- Erika Palacios
- Apr 23, 2021
- 1 min read
En este post se explicarán las principales características del método de impresión conocido como rotograbado
Este tipo de impresión es directa y de bajo relieve, ya que se utilizan placas con un cierto número de huecos para imprimir. Hay tres tipos de huecos:
-Hueco convencional: Se encuentran a la misma altura y tienen el mismo tamaño pero poseen distinta profundidad.
-Hueco autotípico: Los huecos son de distinta superficie, pero de misma altura y profundidad.
-Semiautotípico: Los huecos son de distintas superficie y distinta profundidad.

El rotograbado consiste en grabar la forma a imprimir en una serie de huecos en donde se aplica tinta, se retira el exceso y se estampa sobre el sustrato elegido.
Ahora bien, este sistema de impresión tiene muchas ventajas, ya que los tirajes son producidos a una gran velocidad, sin embargo, es un método realmente caro y del cual se necesitan imprimir bastantes unidades, mínimo 80 mil o 100 mil pliegos.

La razón del costo tan elevado se debe a que la elaboración de las placas o matrices es un proceso complejo y costoso.
Se puede imprimir sobre una gran variedad de sustratos, cubriendo una superficie que va desde el tamaño carta hasta 1.80 m.
Comments