top of page

Imposición y tipos de vuelta

En este post se explica qué es la imposición y los distintos tipos que hay, así como las vueltas de campana y bandera.

 

La imposición es un término utilizado en la pre prensa, el cual se refiere a el acomodo de páginas dentro de un pliego u hoja de mayor tamaño al corte final de la publicación. La imposición se decide una vez que se tiene bien en claro que método de impresión, formato de máquina y de pliego se va a utilizar.

La imposición sirve para que al imprimirse el documento, coincidan los frentes con las vueltas, una vez pasado el proceso de plegado y encuadernado. A continuación puede observarse un ejemplo.



La imposición debe de contener marcas de corte y dobleces, así como el registro de color, acabados (de ser necesarios) número de tintas, gramaje y tipo del papel y número de páginas.

La imposición también dependerá del número de página que tenga el proyecto, así como el tiraje, tipo de encuadernado, formato de máquina de impresión, tipo de pliego, tipo de volteo de los pliegos en máquina y el número de tintas.

Para no entrar en confusión y tener más clara la manera en la que se deben colocar las páginas de acuerdo a su ubicación real, se recomienda elaborar una maqueta a escala del proyecto, por ejemplo, de un tríptico o revista.

Primero se realizará el modelo doblando una hoja tamaño carta, y una vez que se tengan los dobleces deseados, marcar cada página para finalmente desdoblar la hoja y encontrar la ubicación que deberá llevar cada página.

Es importante mencionar que para realizar la maqueta, debe tenerse en cuenta qué tipo de encuadernado se va a realizar (si es que se requiere).



Tipos de encuadernado

  • A caballo o a grapa: Consiste en encimar una hoja encima de otra, para finalmente ser engrapadas. Este tipo de imposición es recomendada para proyectos que no contengan tantas páginas, como revistas o folletos. A continuación puede observarse a detalle un esquema de esta imposición.

  • Hot melt o fresado: Consiste en juntar las hojas de forma consecutiva para finalmente ser raspadas del lomo por una navaja y ser unidas por medio de pegamento. Este tipo de imposición es recomendada para proyectos que contengan muchas páginas, como es el caso de los libros, cómics, agendas, etc. A continuación puede observarse cómo se unen las hojas.


Tipos de vuelta


  • Vuelta de bandera: Consiste en que el impresor dará una vuelta horizontal al papel para que se imprima el otro lado, la misma distancia que hay del troquel al extremo del lado derecho debe existir del izquierdo.

  • Vuelta de campana: Consiste en que el impresor dará una vuelta vertical al papel para que se imprima el otro lado, la misma distancia que hay del troquel al extremo del lado superior debe existir del inferior. En este proceso debe de considerarse la pinza.

Comments


¿Qué es lo que piensas?

¡Gracias por tu mensaje!

© 2021 Métodos de Reproducción Gráfica, creada con Wix.com

bottom of page