Impresión, corte y grabado láser
- Erika Palacios
- Apr 23, 2021
- 2 min read
Updated: Jun 29, 2021
Estos tres procesos, tal como el nombre lo indica, se caracterizan por realizarse por medio de un láser.
Cuando llevamos nuestro archivo para que se realice cualquiera de los tres mencionados, este debe estar preparado de acuerdo a como sea solicitado en el sitio en donde vamos a acudir, por ejemplo, en la mayoría de las ocasiones en las que se requiere corte se solicita el archivo .Ai con la figura o texto en contornos, esto es porque la computadora puede enviar las indicaciones al láser con mucha más facilidad y así evitar errores de corte.
En el caso del grabado, dependiendo del sitio en donde se quieran realizar, el archivo se puede solicitar de modos distintos, pues hay ocasiones en que la zona a grabar se solicita con líneas azules, las de corte con línea verde, etc.
En cuanto a impresión láser, el archivo no requiere ser preparado tan específicamente como los procesos anteriores, ya que por lo general basta con llevarlo en pdf con una alta definición de imagen.

La impresión láser trabaja bajo un principio electrostático, se rige bajo el sistema de color CMYK y se lleva a cabo cuando la composición monocromática del archivo es transferida a un tambor fotoconductivo con carga positiva, en donde el tóner actúa como carga negativa y se une al sustrato por medio de calor; este mismo procedimiento debe realizarse con cada color de la composición de acuerdo al CMYK
Los tres procesos son indirectos, ya que la máquina nunca hace un contacto directo tocando al material, simplemente el láser es el que realiza los procedimientos; siendo de esta manera, el láser es capás de pasar de grabar a cortar simplemente con aumentar la potencia del haz con el que funciona

El grabado, corte e impresión láser suele utilizarse para realizar señalizaciones, artículos publicitarios, recuerdos para eventos y artículos de empresas, entre otros.
Otra característica muy importante es que los materiales sobre los que se puede cortar y grabar son una enorme variedad, puesto que es posible trabajar con papeles, cartulinas, cartones, madera, metal, acrílico, vidrio, metal, piedra, mdf, corcho, atc; sin embargo, un punto fundamental que debe considerarse en cuanto al precio, es que dependiendo el grosor y dureza del material el costo puede ser mayor o menor, por ejemplo, si se requiere de un corte en acrílico grueso, el láser tardará más tiempo en realizar el trabajo que con acrílico delgado, es decir, el funncionamiento de la máquina involucrará un tiempo mucho mayor mientras más duro o grueso sea el material, y de acuerdo a esto se determinará el costo, que de igual manera, dependiendo el lugar puede ser muy elevado o moderado.

Comments