top of page

TIPOGRAFÍA - La manera correcta de enviar original a imprenta

Como lo dice el título, en este post se explicará de manera sencilla cuál es la manera correcta de preparar un archivo para impresión cuando este contiene tipografía.

 
  1. Utilizar fuentes de baja calidad

Una fuente tipográfica de baja calidad puede identificarse de muchas formas, por ejemplo, estas suelen ser gratuitas en la mayoría de los casos, pero la manera definitiva de reconocerlas es cuando estas carecen de caracteres, tales como la letra ñ, acentos, números o símbolos. Esto puede observarse en la imagen a continuación, en donde la e es distinta debido a que la fuente no posee la letra con el acento dentro de su configuración.

2.-No utilizar fuentes de pantalla y algunos casos de Truetype


Estas fuentes de pantalla no son recomendadas debido a sus ficheros, mismos que no pueden ser leídos en cualquier computadora. Las fuentes más adecuadas son las Opentype o las postscript, ya que sus ficheros, al contrario de las otras, permiten que las fuentes sean leídas en Windows o Macintosh.

3.-Realizar pruebas para asegurarse de que la fuente sea adecuada


Hay varias formas para lograr esto. La primera de ellas consiste en saber si se puede incrustar la fuente en un PDF o EPS.

La siguiente prueba es colocar la fuente en un programa de dibujo vectorial como lo es Adobe Illustrator, convertir el texto (de 48pt en adelante) a curvas; mientras más nodos se generen, menor será la calidad de la fuente tipográfica.

Otra prueba es comprobar que las letras no se trastoquen al colocar un EPS en Adobe Photoshop.

Y la última prueba depende más de la fuente y de la imprenta a donde se vaya; consiste en preguntar al impresor si aceptan fuentes Truetype, debido a que algunas imprentas suelen tener máquinas obsoletas que son incapaces de leerlas.


4.-Evitar violaciones de copyright


Al mandar un archivo a impresión, se debe enviar al impresor una copia del fichero de cada fuente tipográfica que se encuentre en el documento, sin embargo, para evitar estas violaciones se recomienda incrustar las fuentes en el documento correspondiente, sin embargo, hay fuentes protegidas para evitar la incrustación, así que en estas situaciones se deberá convertir el texto a curvas, aunque un punto negativo de esto es que sólo se podrá convertir a curvas textos de corta extensión o se podría imposibilitar el proceso de impresión.

Finalmente, los textos se deben tener como imagen de línea de alta resolución y ser rasterizados.

Comments


¿Qué es lo que piensas?

¡Gracias por tu mensaje!

© 2021 Métodos de Reproducción Gráfica, creada con Wix.com

bottom of page