top of page

Impresión tipográfica

En esta publicación se explicará en qué consiste este tipo de impresión.

 

Este tipo de impresión está basado en los principios de la xilografía.

Consiste en utilizar tipos, es decir letras, las cuales actúan como un sello. Los tipos son organizados en una superficie plana, misma en donde se establece un kerning y se fijan las letras para que no se muevan durante el proceso de impresión; previo a la impresión es necesario aplicar tinta a los rodillos entintadores, que como su nombre lo dice, se encargan de llenar cada letra con la tinta elegida.

Como último paso, el papel es colocado sobre los tipos y se ejerce presión por medio de la máquina, para así lograr una perfecta transferencia de tinta al sustrato.




Existen tres tipos de máquinas para la impresión tipográfica:


-Máquinas planas: La plancha y el sustrato se encuentran en una superficie plana.

-Máquinas de cilindros: La plancha y el sustrato se encuentran en sobre un cilindro.

-Máquinas plano cilíndricas: La plancha se encuentra en una superficie plana y el sustrato en un cilindro.


En cuanto a los sustratos que se utilizan, tenemos que se obtienen resultados de mayor calidad si estos son de fibra de algodón, no estucados y celulósicos.

La impresión, que es directa, puede llevarse a cabo desde en un tamaño carta hasta un tamaño tabloide.


Respecto al costo, este ha bajado con el paso del tiempo, esto relacionado a la eficiencia de otros sistemas de impresión, ya que la impresión tipográfica es un trabajo más tradicional que industrial, no obstante es barato.




Comments


¿Qué es lo que piensas?

¡Gracias por tu mensaje!

© 2021 Métodos de Reproducción Gráfica, creada con Wix.com

bottom of page