top of page

Sublimado

En este post se explican de manera breve las principales características de este tipo de impresión.

 

El sublimado es un proceso de impresión que consiste en la transferencia de imágenes a una superficie rígida por medio de calor.

El primer sistema de sublimado computarizado fue desarrollado en los años 70 por Wes Hoekstra

Aunque el sublimado nos permite imprimir sobre casi cualquier superficie, es importante saber que las telas de algodón no pueden sublimarse debido a sus fibras naturales, pues las tintas especiales, así como los papeles transfer que son utilizados para este tipo de impresión no lograr no logran la adherencia que se necesita para que la imagen se traspase. Dejando lo anterior de lado, el sublimado sirve para imprimir textiles, acrílico, metal, cerámica, entre otros.

Otro dato fundamental es que la temperatura a la que es necesario manejar el papel y las tintas, es a 200°C.



Para sublimar se requieren de varios elementos que facilitan todos y cada uno de los puntos del proceso. Primeramente se necesita de un horno de sublimación, ya que este es capás de adaptarse a cualquier objeto, también se debe utilizar cinta térmica, pues dependiendo de la superficie sobre la que se imprima, esta ayuda a que el diseño no se mueva, igualmente se requerirá de papel transfer, el encargado de pasar la imagen al soporte escogido. Y finalmente la tinta especial, que pasa de estado sólido a gaseoso.


También debe mencionarse que la sublimación es impresión de tipo directa, puesto que está en contacto directo con la superficie a imprimir, además, esto permite que la tinta penetre más profundamente..

Actualmente el sublimado para imprimir desde tazas hasta trajes de baño.


 

Actividad en Genially sobre el tema:

Comments


¿Qué es lo que piensas?

¡Gracias por tu mensaje!

© 2021 Métodos de Reproducción Gráfica, creada con Wix.com

bottom of page