En este post se explicará de manera sencilla cuál es la manera correcta de preparar un archivo para impresión cuando este posee color.
1.-Tener conciencia del resultado
La reproducción de colores depende de los límites del medio en donde serán impresos y de aquello que se necesite imprimir. Los colores obtenidos dependen de las tintas, el papel y el método de impresión.
![](https://static.wixstatic.com/media/31147c_22fe0b10ead44090912c7955a27ed1c9~mv2.jpg/v1/fill/w_638,h_479,al_c,q_80,enc_auto/31147c_22fe0b10ead44090912c7955a27ed1c9~mv2.jpg)
2.-Elecciones erróneas de color
Nunca se deben utilizar colores LAB o indexados. Tampoco deben utilizarse tintas directas (pantones) a menos que se acuerde su uso con el impresor.
Si se trabajan colores directos no debe utilizarse uno en CMYK, y si se trabaja en CMYK, no debe haber colores directos.
![](https://static.wixstatic.com/media/31147c_5e714205dac2449c9ae0faabffca9b93~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_980,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/31147c_5e714205dac2449c9ae0faabffca9b93~mv2.jpg)
No se deben utilizar colores RGB sin perfil ICC, el ICC son perfiles de medición absoluta de color.
![](https://static.wixstatic.com/media/31147c_b2f7fd6de3ce4844b7380a665053afed~mv2.png/v1/fill/w_289,h_205,al_c,q_85,enc_auto/31147c_b2f7fd6de3ce4844b7380a665053afed~mv2.png)
Es conveniente utilizar el trapping o reventado, el cual consiste en utilizar ciertos sistemas de impresión para evitar que aparezcan espacios en blanco indeseados entre colores diferentes.
El reventado o trapping de colores es responsabilidad del impresor, no del diseñador.
Para un reventado el diseñador tiene que asegurarse de no trabajar con elementos
demasiado finos, o si se trabaja con un pdf las claves de reventado se deben marcar como no aplicadas.
![](https://static.wixstatic.com/media/31147c_ca4197f525e44e1794d25bec22116d81~mv2.png/v1/fill/w_980,h_541,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/31147c_ca4197f525e44e1794d25bec22116d81~mv2.png)
Comments